Cómo crear un banco de leche materna
Descripción
Las madres reales de hoy en día son mujeres activas que tienen el deseo de lactar de manera exclusiva a sus bebés. Sin embargo, la rapidez de la vida, los múltiples roles que tenemos y la entrada a la jornada laboral, nos insta a tener que crear un banco de leche para que nuestros hijos se sigan alimentando de este maravilloso oro líquido. En este taller te explico paso a paso cómo hacerlo posible sin caer en la trampa de las comparaciones ni los mitos.
Qué aprenderás:
En este curso quiero ayudarte a comprender qué es realmente un banco de leche materna, cómo se crea, cómo extraerte y cuándo, cuál es el mejor extractor para ti, cómo almacenar y transportar la leche y cómo ofrecerla a tu bebé.
¿Qué obtendrás con este Curso Online?
Al registrarte, recibirás:
- Acceso a 7 módulos virtuales de contenido de este curso por 60 días.
- Espacio interactivo para compartir tus preguntas y dudas.
Este Curso Online es para ti si…
- Deseas aprender cuándo y cómo iniciar tu banco de leche casero.
- Deseas saber cómo se almacena la leche y por cuánto tiempo.
- Es de tu interés conocer sobre el proceso de transportación de la leche.
- Tienes que ausentarte largas horas de tu bebé justo al dar a luz.
- Deseas tener leche almacenada para poder salir a hacer alguna diligencia o atender alguna reunión.
- Pronto vas a iniciar a trabajar, tendrás que ausentarte largas horas de tu bebé y deseas continuar con la lactancia materna exclusiva.
Este es el recorrido que vivirás en este curso online:
Aquí hablaremos sobre la realidad del banco de leche, esa reserva de leche que la madre puede hacer, según sus planes y necesidades puntuales.
Cada madre deberá elegir el método y la forma que mejor se ajusten a su realidad y su necesidad. Aquí te damos aquellos tips para facilitarte el cómo y el cuándo
En este módulo hablaremos sobre cómo puedes perder el miedo a extraerte manualmente tu leche y familiarizarte con tus mamas de una manera segura y fácil.
El extractor eléctrico es un gran acompañante de la lactancia. Aquí te enseño cómo sacarle el máximo provecho y conseguir extraer más leche para ofrecer luego a tu bebé o usar en la elaboración de papillas y recetas de la alimentación complementaria.
Iniciar tu banco de leche es una decisión de cada mami real y su estilo de vida. Te acompaño en este proceso con informaciones útiles para cuando decidas que es tu momento de iniciar.
Una vez establecido el cuándo, ahora vamos al cómo puedes lograrlo. Aquí te presento algunas opciones, herramientas y tips para que inicies sin percances y a tu ritmo.
Ya luego que tienes tu leche, el próximo paso es guardarla en un lugar seguro para que supere la prueba del tiempo y las normas de salubridad en caso de ser transportada. Además, cómo poder ofrecer la leche una vez extraída y cuándo es el mejor momento para iniciar.